General, no tienes muchos adeptos que digamos.
Voy a hacer una cosa. Encuestar a todos los/las visitantes de este blog que quieran hacerlo, para recabar una opinión. Si son partidarios/as o no de que quiten la estatua de tu figura de la Plaza del Arenal de Jerez.
No quiero llevar a confusiones. Eres un símbolo de la ciudad. Sales en todas las postales turísticas, pero también entiendo que tu pasado no ha sido muy democrático que digamos. De hecho, fuiste un dictador.
Pero eras de Jerez, y Jerez, te hizo un monumento. Me consta que gente dio dinero para eso, y no eran fascistas.
Sigues siendo controvertido. Mientras dure la encuesta, hasta el 31 de octubre de 2008, seguiré hablando contigo.
Depende de los resultados, o sigo hablando contigo, o me busco otro monumento, aunque en Jerez lo tengo difícil.
Me quedan como alternativas, Juan Pablo II, dos penitentes, Lola Flores, caballos, toros mohosos, el Minotauro sin pies ni cabeza, una sirena, un Michelín, y una madre con su hijo hacia arriba en sus brazos, que es la principal candidata.
Los visitantes dirán.
Tú, puedes defenderte.
Yo apoyo al general. Sea por lo que sea que pusieron su estatua. Nuestro General es fruto de la historia y su estatua ecuestre es simbolo de nuestra ciudad con esta plaza tan señera. Es una tonteria eso de quitar estatuas, cambiar calles, de personas que vivieron en un tiempo y que mal, o peor o bien, hicieron lo que pudieron. Desde el presente no podemos juzgar el pasado a la ligera con las libertades de las que hoy gozamos. General usted se queda donde está que está muy bien.
yo soy partidaria de quitar todas las estatuas, nombres de calles, monumentos de dictadores. Un saludo
Yo voto por que se quede la estatua. ¿Que tendrá que ver una cosa con la otra?
otra cosa sería llevarle flores todos los 1 de noviembre.....
Yo no soporto el fascismo ni "en parao" como la estatua del general, voy mucho por Jerez, y por mi que la quiten y pongan una fuente de colores que es mucho mas alegre que un militar montao a caballo. Un saludo desde Madrid
Yo lo dejaría, se me haría raro no verlo ahí. Además si era un dictador con más razón,lo condenamos eternamente a que se le cagen las palomas encima.
Los elementos de una ciudad hablan directamente de ella , tanto su estado como sus estatuas dedicadas a personajes "ilustres". Si repasamos la historia de este dictador , palabra que por si misma es ya peyorativa ,podemos observar que entre otras cosas fue el responsable de el ataque y masacre del pueblo marroquí con gas mostaza,la creación de estos tipos de bombas fueron prohibidas tras el Tratado de Versalles , pero apoyado por los alemanes se construyó una fábrica en Madrid. Dudo que este personaje sea motivo de honra y de exhibición , la historia no se puede ocultar así que para eso sirven los museos , para tenerla presente pero no ser una imagen de nuestra ciudad. En mi opinión , deberían retirarla.
Soy de Jerez, de familia trabajadora. Mi abuela, que en paz descanse, era más de izquierdas que la hoz y el martillo y cuando le mencionaban a Primo de Rivera siempre decia que hizo mucho por Jerez y los jerezanos. Que el que lo toque la iba a tener enfrente. Contaba anecdotas familiares de este señor en la ciudad,,,así que,,,a mi me enseñaron a creer a los mios.